El documento hace un recuento de los principales temas que fueron parte de la agenda de la UIT, OECD, AHCIET y CITEL asícomo de algunos otros países de la región, luego evalúa lo avanzado durante el año 2008 en materia de regulación de las telecomunicaciones en Colombia.
Finalmente presenta las actividades que se incluyen en el plan. Entre ellas:
(1) Concluir las iniciativas iniciadas durente el 2008:
- Definición de mercados relevantes y posición dominante en mercados convergentes de telecomunicaciones en Colombia,
- Medidas regulatorias para generación de ofertas mayoristas
- Portabilidad numérica
- Regulación de redes en convergencia
- Cargos de Acceso de Telecomunicaciones Sociales.
- Aspectos regulatorios asociados a la ciberseguridad
- Condiciones regulatorias para el intercambio de mensajes cortos de texto (SMS) y mensajes
multimedia (MMS). - Regulación para la numeración de códigos cortos asociados a SMS y MMS.
- Metodología para la aplicación de las pruebas de imputación.
0 comentarios:
Publicar un comentario